Polideportivo de El Paso
La Palma
DEL 14 AL 16 DE JULIO 2023
11:00 A 20:00

SUMMER-CON

Normativa Tekken 7

  1. FORMATO.

Doble eliminación. Cada torneo tendrá 2 brackets, uno que será conocido como Winner’s bracket y otro como Loser’s Bracket. Todos los jugadores comenzarán el torneo desde el Winner’s bracket. Si un jugador pierde su encuentro mientras esté en el Winner’s bracket será movido al Loser’s Bracket. Y por otro lado, si un jugador pierde su encuentro estando en el Loser’s Bracket, este jugador pasa a ser eliminado del torneo y no podrá seguir avanzando en el bracket. El ganador del Winner’s bracket jugará contra el ganador del Loser’s Bracket en la Grand Final del torneo 

  1. Plataforma: Se utilizará la versión más reciente del juego en una de las siguientes plataformas: PlayStation 4/5, Xbox One /Series X o Steam. 

  2. El máximo de jugadores del torneo será comunicado por parte de la organización previamente al torneo.

  3. Los emparejamientos del torneo serán establecidos por la organización de manera aleatoria.

  4. Las partidas serán al mejor de tres (Bo3), excepto Winner finals, Loser finals y Grand final que serán al mejor de cinco (Bo5).

  5. No existirá ninguna limitación a la hora de escoger personaje.


  1. DURANTE EL TORNEO.

    1. En torneos presenciales,  el jugador  o representante de equipo (en caso de torneos por equipos) deberá realizar el check-in físicamente en el evento en el momento de la apertura el día de comienzo del torneo.

    2. Si no se produce el check-in por parte de alguno de los jugadores, el encuentro se dará como victoria al jugador presente. Si ninguno de los jugadores se presentara, se daría por cancelado.

    3. Se otorgará un periodo de gracia de 10 minutos a contar desde la hora del encuentro para que los participantes hagan el check-in antes de aplicar la norma anterior.

    4. Todos los jugadores tienen la obligación de revisar los resultados publicados de los encuentros para cualquier reclamación en un plazo de 24 horas tras la finalización del encuentro.

    5. Todos los jugadores deben tener el mismo nickname, nombre de registro en el torneo  y nombre en el servidor de discord durante todo el torneo.

    6. El nick no podrá contener discriminaciones por razón de género, sexo, etnia, religión o de cualquier tipo. En caso de detectarlo se podría descalificar al jugador del torneo.

    7. Los participantes deberán estar correctamente registrados dentro del plazo de registro. 

  1. La participación en torneos es exclusiva para los visitantes. Se excluyen, entre otros, staff y entidades colaboradoras del evento. 

  1. Si la herramienta de sorteo y emparejamiento fallara, se organizará un sorteo con los representantes de los participantes.


  1. DURANTE LA PARTIDA.

Al empezar el encuentro, los jugadores elegirán en qué lado juegan, esto puede ser por mutuo acuerdo o si ambos quisieran el mismo lado, jugarán un piedra-papel-tijeras al mejor de 3 para determinar quién elige lado. Los jugadores están obligados a mantener esta decisión durante todo el encuentro salvo en el caso de un reset en grand final.

Configuración de partida:

  1. Modo Versus.

  2. Tiempo: 60 segundos. 3 sets con 3 rondas.

  3. Escenario: aleatorio.

  4. Cualquier partida que termine en empate deberá volver a jugarse.

  5. En caso de torneo online, los jugadores deberán sacar captura de: Victoria/derrota.

  6. Las personalizaciones no estarán permitidas salvo los preset de cada personaje a excepción de:

  • Jack – 7 Presets 3 y 4

  • Gigas Preset 3 

Los jugadores no podrán elegir el mismo preset. Si ambos quisieran utilizar el mismo, se jugará un piedra-papel-tijeras al mejor de 3 para determinar qué jugador se queda con el preset elegido. En caso de que algún jugador utilizase algunos de los presets no permitidos, el encuentro no será válido por lo que no tendrá puntuación. Los jugadores deberán finalizar el combate lo antes posible dejando que uno gane para terminar lo más rápido posible y reiniciar el encuentro

  1. Las capturas anteriormente mencionadas deberán aportarse siempre y cuando lo solicite la organización o uno de los dos jugadores. Las capturas sólo serán válidas si acreditan con prueba suficiente el haber resultado ganador de la partida. 

  2. Empates. En caso de haber un empate por Doble K.O o finalización del tiempo, este no tendrá puntuación y los jugadores deberán repetir dicho combate con los mismos personajes elegidos

  3. Grand Final. La grand final es un encuentro entre los 2 últimos jugadores que quedan en el torneo al mejor de 5. Si el jugador que proviene del Winner’s bracket  gana el primer encuentro, se termina el torneo ya que eliminará al jugador proveniente del Loser’s bracket. Si el jugador proveniente del Loser’s bracket  gana el primer encuentro, se entiende que habrá enviado a su contrincante al Loser’s bracket,  por lo tanto se jugará un segundo encuentro para determinar el ganador del torneo. En este caso, los jugadores pueden elegir diferentes personajes o elegir lado de cara a este nuevo encuentro.

  4. Coaching. Los jugadores podrán designar a 1 coach durante su encuentro. Podrán consultarle por un tiempo máximo de 1 minuto entre los combates del encuentro. Hacer coaching durante los combates no está permitido y conlleva la pérdida del combate.


  1. DESCONEXIONES ACCIDENTALES O POR CAUSA EXTERNA.

    1. El jugador que sufra una desconexión fortuita, se le dará la partida por perdida.

    2. Los jugadores deben estar presente al momento en el que se les llame para el encuentro. Si estos no se presentan en un plazo de 10 minutos se les dará el partido por perdido.

    3. Si un jugador ocasiona una pausa en el encuentro pulsando el botón “+”, el menú “Home” o cualquier otro ocasionando una desconexión de su periférico, el jugador que haya ocasionado dicha pausa perderá esa ronda del combate. Si ocurre una interrupción sobre la que los jugadores no tengan control, ya sea una desincronización del periférico de uno de los jugadores, un “crasheo” del juego o fallo de hardware, se reiniciará el encuentro.


  1. CALENDARIO Y MODIFICACIONES.

    1. La acción se celebrará según el calendario definido en la herramienta de gestión de torneos o las fechas publicadas en los medios del evento.

    2. Excepcionalmente, y siempre a discreción de la organización, se dará la posibilidad de cambiar el horario de un partido. Las solicitudes de cambio de hora deberán comunicarse a través del discord del evento con al menos 24 horas de antelación a la hora fijada por la organización. 

    3. Además, en ese período de tiempo límite, el equipo contrario al solicitante tiene la obligación de revisar la hoja del partido para contrastar la posibilidad de cambiar la hora. Si en esas 24 horas el equipo contrario al solicitante no se manifiesta, la organización podrá fijar (siempre según el criterio del equipo arbitral) la hora propuesta por el equipo solicitante sin la necesaria aprobación del equipo contrario.

    4. Cualquier acuerdo para cambiar el horario de algún encuentro deberá estar reflejado en el chat del discord correspondiente.

    5. Una vez acordado el cambio de hora, ésta se convertirá en la hora prefijada, siendo necesario llegar a nuevo acuerdo, en las condiciones contempladas anteriormente, si se quisiera cambiar nuevamente. 

    6. Los horarios de los partidos podrán ser cambiados por la organización según las necesidades de la competición, previo aviso a través del chat de el bracket y sin necesidad de aceptación por parte de los participantes.

    7. Serán retransmitidos, en su caso, los partidos reflejados en la tabla del apartado información de la acción.


  1. MODIFICACIÓN DE PLANTILLAS.

    1. Como norma general, la modificación de la plantilla de los equipos solo se podrá realizar al comienzo de cada competición o tras la reciente inscripción del equipo, salvo que concurran alguna de las siguientes circunstancias:

      1. El equipo se disuelve y necesita incorporar a nuevos jugadores.

      2. Algunos jugadores abandonan el equipo y la competición, siendo imposible la continuación del equipo si no se incluyen nuevos jugadores.

      3. Exista una ventana de fichajes anunciada por la organización para que los equipos modifiquen la plantilla en igualdad de condiciones.

    2. En todo caso, la inclusión de nuevos jugadores debe cumplir con los requisitos:

      1. No debe suponer un perjuicio directo y manifiesto contra el fair-play de la competición.

      2. El jugador entrante no puede haber disputado un partido previamente en la misma competición con otro equipo. Este supuesto sólo se permitirá durante las ventanas de fichajes anunciadas por la organización.

      3. Debe existir en todo momento una comunicación con la organización y una autorización explícita e indudable por parte de la misma.

    3. Solicitud de la modificación.

      1. Toda solicitud debe dirigirse al contacto de la organización del evento o del discord proporcionado. No se tramitarán aquellas que no estén debidamente comunicadas.

    4. Debe incluirse en la solicitud la siguiente relación de datos:

      1. La motivación de la solicitud, por ejemplo: disband del equipo, ausencia de un jugador, salida de unos y entrada de otros jugadores.

      2. Enlaces a los jugadores que entran y/o salen al equipo.

      3. Enlace al equipo que sufre las modificaciones.

      4. Enlace al torneo en el que están inscritos y al que hacen referencia.

    5. Si la organización autoriza la modificación del line-up, se dará un tiempo prudencial y estipulado en la respuesta. En caso de que el equipo no realice la modificación en el tiempo estipulado será responsabilidad del equipo y deberán solicitar nuevamente la modificación, puesto que expirará la autorización.

    6. La organización podrá permitir de forma puntual y excepcional la inclusión de jugadores stand-in durante un partido. Esta situación es circunstancial y será analizada en profundidad por el equipo arbitral para valorar las implicaciones de su adopción.


  1. INCUMPLIMIENTOS Y SANCIONES.

    1. Los equipos tienen la obligación de cumplir con la normativa general y específica establecida en la competición.

    2. No se tolerarán faltas de respeto ni discriminaciones de ningún tipo durante la competición. Siendo estas motivo de descalificación de la competición actual y posteriores.

    3. En función de la gravedad y el carácter reincidente de las faltas, se aplicará el siguiente régimen disciplinario en relación a los puntos indicados anteriormente, sin perjuicio de aplicar el régimen disciplinario general:

    4. Aviso: en caso de que la falta sea leve y no cause un perjuicio

    5. Falta leve: sanciones de carácter deportivo correspondientes al régimen disciplinario general y, en su caso, minoración porcentual sobre el pago por premios que les pudiera corresponder, en relación a la categoría que disputen o competiciones a las que clasifiquen a través de la categoría 

    6. Falta grave, se producirá la descalificación de la competición actual y competiciones posteriores, perdiendo el derecho a percibir cualquiera de los premios anunciados si estuvieran en disputa.

    7. Además, se producirá un veto permanente en todas las competiciones posteriores relacionadas con La Palma Sumer-Con.


  1. RESERVA DEL DERECHO A LA MODIFICACIÓN DE ESTA NORMATIVA.

La organización se reserva el derecho a modificar la normativa sin necesidad de consulta con los equipos participantes. Se notificará cualquier cambio en tiempo y forma, con un margen prudencial y apoyo institucional para que los equipos puedan adaptarse a las necesidades de la organización.

La organización puede realizar modificaciones de esta normativa hasta el último momento para garantizar el desarrollo de las actividades que se realizan dentro del evento por cuestiones de material, disponibilidad horaria y/o aforo. Se intentará, en la medida de lo posible, atender a las necesidades de las personas asistentes al evento y que estas modificaciones no signifiquen malestar o incomodidad a quienes fueran a participar.


Gracias a nuestros

Patrocinadores y colaboradores